La entomología literaria: insectos como personajes y símbolos
Por Edith Tavarez, escritora mexicana. Edición de Miguel Contreras. La imaginación no tiene fronteras, y la literatura es tal vez […]
Por Edith Tavarez, escritora mexicana. Edición de Miguel Contreras. La imaginación no tiene fronteras, y la literatura es tal vez […]
En esta aproximación a la poesía de Pío Antonio Cerda me propongo lo siguiente: Primero, demostrar que la provincia de
Por Miguel Contreras Quienes afirman que el verso medido1 se presta a la monotonía, lo hacen solo debido a una
(A José Carvajal, por ser un buen crítico) Vivimos en una sociedad que desprecia la crítica y exalta la adulación.
En la primera parte de estas notas inoportunas, dije que hablaría de Juan Antonio Espinal (Josián), y de Ricardo González
«El soneto es la más hermosa composición, y de mayor artificio y gracia de cuantas tiene la poesía italiana y
Ha tiempo tengo en mi biblioteca, sin saber cómo llegó ahí, un sonetario. No es un sonetario cualquiera; en él
Eddy Ulerio es un escritor dominicano, filósofo de profesión, residente en el Estado de Pennsylvania (EEUU). Es director del periódico
Hablar del verso alejandrino es algo que ya había prometido a los miembros de «Introducción a la métrica». [1] Las
Repetiré por quincuagésima vez que no soy un hombre culto, que disto mucho de ello, lo he dicho hasta la